Una lesión laboral puede parecer un problema lejano y benigno hasta que se convierte en una experiencia de primera mano. Dependiendo de la gravedad de la lesión, tales percances pueden resultar en meses - e incluso años - fuera de un trabajo. La mayoría de los tejanos no se paran a reflexionar sobre los problemas que pueden surgir tras un accidente laboral. ¿Cómo se pagarán las facturas mensuales? ¿Dará la próxima visita al médico un plazo en el que se pueda volver a trabajar? ¿Qué hará la familia para cubrir las necesidades básicas en este tiempo de curación necesario? Todas estas preguntas son habituales tras una lesión laboral.
Un trabajo no tiene por qué entrañar riesgos iniciales para convertirse en el escenario perfecto de un accidente. En un folleto sobre datos de seguridad, el Consejo Nacional de Seguridad muestra que los servicios profesionales a empresas, los empleos en hostelería e incluso el trabajo en el comercio minorista figuran entre los sectores en los que es más frecuente que se produzcan accidentes laborales mortales. Utilizando datos de 2013, el NSC también comparte que, en total, los costes de las lesiones laborales ascendieron a $206.100 millones. Por trabajador, el NSC estimó que son necesarios $1.400 para cubrir el valor de los bienes y servicios para equilibrar el coste de las lesiones laborales. En cuanto a los siniestros más caros, las lesiones en la cabeza ocupan el primer lugar, con un coste aproximado de $80.882 por siniestro.
Conocer los aspectos básicos puede resultar útil en momentos de necesidad, pero ¿cuáles son las normativas específicas de cada estado en relación con los accidentes laborales? Según el Departamento de Seguros de Texas, los empresarios de Texas normalmente deben informar a los empleados de si han optado por proporcionar cobertura de indemnización por accidente laboral. La cobertura del seguro debe ajustarse a la Ley de Indemnización por Accidentes de Trabajo de Texas para compensar íntegramente a los empleados por una parte de los salarios perdidos y las facturas médicas. Cuando las cosas no son del todo blancas o negras, la División de Indemnización por Accidentes de Trabajo puede intervenir para regular las prestaciones de indemnización a los trabajadores lesionados o a las familias de los trabajadores fallecidos, para ayudar a desenredar las disputas de seguros y abordar otras cuestiones que pueden surgir durante este difícil momento.