Los accidentes laborales pueden tener consecuencias muy graves, sobre todo cuando se daña la médula espinal. Puede sufrir complicaciones de por vida a causa de las lesiones, como dolor crónico y discapacidad. En Clínica Mayo ofrece la siguiente información sobre las lesiones de la médula espinal y sus efectos.
En cuanto a las causas, los accidentes de tráfico están relacionados con la mitad de las lesiones de columna que se producen cada año. Las caídas también influyen en la salud de la columna vertebral, y el 15% de las lesiones se deben a caídas. Otras causas posibles son las lesiones deportivas, las agresiones, el consumo de alcohol y las enfermedades. Ciertas personas, como los ancianos, también tienen más probabilidades de sufrir este tipo de lesiones.
Las pruebas son cruciales si sufre daños en la columna vertebral. Las pruebas permiten determinar la gravedad de las lesiones y el nivel de tratamiento necesario. Entre los posibles síntomas que habría que evaluar figuran la pérdida de movilidad, problemas de sensibilidad, espasmos, dificultad para respirar, dolor y problemas para retener el control de la vejiga. En algunos casos, se requiere atención médica de urgencia para evitar que las lesiones empeoren. La atención médica de urgencia es imprescindible si una persona siente entumecimiento en las extremidades, tiene problemas para caminar o respirar, se siente débil o tiene una posición anormal del cuello o la espalda.
La parálisis es una de las posibles consecuencias de las lesiones medulares. El alcance de los daños suele depender de dónde se produzca la lesión y de su gravedad. Algunas personas desarrollan tetraplejia, que es la pérdida de movimiento en todas las extremidades, incluidos brazos y piernas. Por el contrario, la paraplejia sólo afecta a las extremidades inferiores. Las lesiones pueden ser completas o incompletas. Las lesiones completas son aquellas en las que se pierde toda sensibilidad y movimiento, mientras que las personas con lesiones incompletas pueden conservar cierta capacidad.