La fatiga del conductor es una de las principales causas de accidentes de tráfico en Texas, especialmente los que afectan a camioneros. Para combatir el problema y aumentar la seguridad, la Administración Federal de Seguridad de los Autotransportes promulgó ciertas leyes en 2013. Según la FMCSA, con las nuevas medidas pueden evitarse anualmente en Estados Unidos 560 lesiones, 19 muertes y unos 1400 accidentes de tráfico.
La normativa limita los tiempos de conducción para reducir la fatiga de los camioneros. En las primeras ocho horas desde el inicio del turno, los camioneros deben hacer una pausa de al menos 30 minutos. Un conductor sigue teniendo una jornada laboral máxima de 14 horas, con un límite de conducción de 11 horas. Además, sólo pueden trabajar 70 horas semanales, 12 menos que con la normativa anterior. Debe haber dos noches de descanso para un total de 34 horas seguidas para los camioneros que cumplan el máximo de 70 horas. Estas noches deben incluir las horas comprendidas entre la 1 y las 5 de la madrugada.
Según NPRestar despierto más de 36 horas está relacionado con la fatiga que causa el 13% de los entre 3.000 y 4.000 accidentes mortales en los que se ven implicados autobuses y camiones cada año. Muchos camioneros se sienten muy presionados por las empresas de transporte para que conduzcan todo lo posible y se enfrenten a las repercusiones por llegar tarde. También desean conducir tantas horas como puedan porque cada carga que transportan o el número de kilómetros que recorren determina la cantidad que cobran.
A pesar de esta presión, alrededor del 85% de los camioneros no verán modificada su jornada laboral con la nueva ley. Los que más lo notarán son los que conducen rutas largas por todo el país. También habrá repercusiones para las empresas que obliguen a los conductores a superar el límite. Los nuevos registros eléctricos automatizados ayudarán a mantener la honradez de camioneros y empresas sobre el tiempo que un conductor ha estado en la carretera.