Si ha sufrido recientemente una lesión de columna en su lugar de trabajo, es posible que tenga un largo camino por delante. Las lesiones de columna pueden tener consecuencias muy graves e incluso afectar a su capacidad para ganarse la vida en el futuro. Saber qué puede esperar le ayudará a sacar el máximo partido del proceso de recuperación, por lo que la siguiente información facilitada por MedicineNet.com es tan importante.
Síntomas
Los síntomas asociados a las lesiones medulares suelen depender de la parte de la columna vertebral afectada. Si está afectada la parte superior del cuello, la persona puede tener problemas para respirar, lo que hace necesario el uso de un respirador en casos graves. Las lesiones de la parte inferior de la columna pueden disminuir la sensibilidad y causar debilidad en las extremidades. Otros síntomas son la pérdida de la función sexual, la pérdida de la función muscular y la incapacidad para controlar los intestinos y la vejiga.
Causas
La causa más común de las lesiones de columna son los traumatismos. Los traumatismos pueden producirse en situaciones muy diversas, como una caída desde gran altura o un accidente de coche. Otras causas frecuentes son las lesiones deportivas y los actos de violencia, como un golpe intencionado en la columna vertebral. En otros casos, el daño medular es consecuencia de una afección médica (como un tumor en la columna vertebral).
Tratamientos
Si se sospecha de una lesión medular, inmovilizar a la persona es de suma importancia (ya que evitará que se produzcan daños mayores). Tras el diagnóstico, el personal médico suele administrar esteroides para intentar reducir la inflamación. También puede ser necesaria la cirugía. Los procedimientos quirúrgicos pueden ayudar a eliminar cualquier presión sobre la columna vertebral y, al mismo tiempo, estabilizarla. Una vez controlada la lesión, el paciente suele ser remitido a un especialista en rehabilitación para aumentar la movilidad y reducir el dolor.