Por mucho que los padres esperen que sus hijos adolescentes nunca sufran un accidente de coche, nadie puede dar por sentado que esto no vaya a ocurrir nunca. Una de las formas más fáciles de estar preparado es llevar puesto el cinturón de seguridad. Sin embargo, según la Governors Highway Safety Association, más del 51 por ciento de conductores heridos mortales de 16 a 19 años y más del 60% de los pasajeros heridos mortalmente en el mismo intervalo de edad no iban sujetos. Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 20 años.
Aunque el Texas ha aprobado leyes que obligan a usar el cinturón de seguridad a todos los ocupantes del vehículo, puede que haga falta mucho más que la posibilidad de una multa de tráfico para convencer a los adolescentes de que se abrochen el cinturón. Las investigaciones indican que muchos se ven influidos por la implicación de los padres a la hora de modelar comportamientos, establecer normas y proporcionar información. Los programas de concienciación en la comunidad y a través de las redes sociales también pueden impulsar el cumplimiento, así como los incentivos a través de programas escolares y otros. También puede marcar la diferencia el hecho de animar a los adolescentes a que se cuiden unos a otros y promuevan el uso del cinturón de seguridad entre sus amigos.
En un reciente accidente en el que se vieron implicados dos adolescentes Texas, un cinturón de seguridad podría haber salvado la vida de una chica de 17 años que salió despedida de un vehículo cuando éste chocó contra una barrera y luego volcó, según KXXV-TV. Las autoridades informaron de que la joven falleció a causa de lesiones por traumatismo contuso en el lugar del accidente. El otro adolescente, que tampoco iba sujeto, sufrió heridas graves pero sobrevivió. No hubo otros vehículos implicados. No está claro qué adolescente conducía o qué causó el accidente.