Los conductores de Texas y de todo Estados Unidos pueden sentirse un poco aturdidos cuando comienza el horario de verano y se adelantan los relojes. La somnolencia que muchos viajeros sienten cuando se dirigen al trabajo puede conducir a un peligro en la carretera.
Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder descubrieron que accidentes de tráfico aumentan en la semana posterior al inicio del horario de verano. Los accidentes mortales aumentan en 6% durante esta semana, lo que supone 28 muertes más al año en todo el país. Además, los investigadores descubrieron que cuanto más al oeste vive una persona en su zona horaria, mayor es la probabilidad de que se vea implicada en un accidente mortal.
El cambio de hora también tiene otros efectos. Estudios anteriores han revelado que se producen más accidentes laborales y problemas cardiacos durante la semana siguiente al horario de verano. Los diversos problemas de seguridad y salud han llevado a muchos legisladores a tomar medidas. Varios estados, entre ellos Washington, Oregón y California, se están planteando suprimir el cambio. En la actualidad, 48 estados del país participan en el horario de verano; Hawai y Arizona son los únicos que no lo hacen. Los expertos creen que detener el cambio de hora puede tener efectos positivos.
Es importante que los conductores que viven en estados que participan en el horario de verano tomen precauciones en la semana posterior al cambio de hora. Acostarse más temprano, participar en viajes compartidos o tomar cafeína pueden ayudar a que los conductores estén más alerta en la carretera. Los conductores tienen la responsabilidad de estar completamente descansados antes de conducir. Si no lo están y se produce un accidente de tráfico ocurre, pueden haberse comportado de forma negligente. Por ejemplo, un viajero que se queda dormido mientras conduce puede chocar contra otro vehículo. Puede interponerse una demanda civil en nombre de la parte lesionada o fallecida, y puede concederse una indemnización por daños y perjuicios a la parte lesionada.