Si cree que padece el síndrome del túnel carpiano, dependiendo de su trabajo, sin duda podría estar relacionado con él. Síndrome del túnel carpiano tiende a debilitar o entumecer una o ambas manos.
También puede sentir hormigueo o incluso dolor. En última instancia, puede tener problemas para utilizar las manos de forma funcional si no recibe el tratamiento adecuado.
Qué es el síndrome del túnel carpiano
El nervio mediano atraviesa el brazo hasta el túnel carpiano, situado en la muñeca. El nervio termina en la mano. Este nervio es muy importante, ya que controla el movimiento del pulgar y de tres dedos.
Debido a diversas causas, su túnel carpiano puede inflamarse, ejerciendo presión sobre el nervio que viaja a través de él, hasta sus dedos. Para saber con certeza si se trata del síndrome del túnel carpiano, el médico suele pedir una prueba.
Lesión no relacionada con el trabajo
Algunas causas del síndrome del túnel carpiano no están relacionadas en absoluto con el trabajo, como el embarazo. Otras causas no relacionadas con el trabajo pueden ser las siguientes:
Lesión laboral
Sin embargo, el síndrome del túnel carpiano relacionado con el trabajo tampoco es inusual. El movimiento repetitivo de las manos y los brazos, como el uso de un ordenador o un teclado, es lo que suele causar la lesión. Si la actividad de mecanografía comprende una gran parte de su jornada laboral, el síndrome del túnel carpiano no sería inusual.
Los trabajos que incluyen mucha introducción de datos pueden provocar el síndrome del túnel carpiano. Del mismo modo, si realiza trabajos de secretaría y mecanografía o escribe cartas durante todo el día, puede correr el riesgo de padecerlo. Otros movimientos repetitivos, como el uso intensivo de tijeras durante horas como peluquero, pueden provocar este síndrome. Cualquier tipo de uso repetitivo de las manos podría ser la causa del STC.
Si ve una posible causa relacionada con el trabajo de un STC confirmado, puede presentar una reclamación de indemnización por accidente de trabajo. Dicha reclamación puede tener como resultado el pago de cualquier tratamiento para el STC, así como la pérdida de salarios en caso de que quede incapacitado para trabajar.