Una lesión cerebral por accidente laboral en San Antonio puede afectar a las personas de numerosas maneras. Una de esas formas es la depresión. Según Brainline.org, tres de cada 10 personas que sufrir una lesión cerebral sufrirán depresión, mientras que sólo una de cada 10 personas sin lesión cerebral experimenta este trastorno.
En las personas que desarrollan depresión, los síntomas varían. Además de los pensamientos suicidas, los signos incluyen los siguientes:
Es importante que la gente entienda que la gravedad de la lesión cerebral no influye en el desarrollo de este trastorno. Quienes sólo sufren una conmoción cerebral leve son tan susceptibles de padecerlo como quienes han sido hospitalizados. Además, actualmente no existe ningún método que permita a los médicos predecir si alguien la sufrirá o cuándo.
Las causas de depresión en relación con una lesión cerebral son muchas, afirma el Centro de Traducción de Conocimientos de Sistemas Modelo. Algunas personas pueden tener antecedentes previos con el trastorno, tener familiares a los que se les ha diagnosticado depresión o tener un riesgo genético más elevado. Para algunos, el trauma de perder ciertas habilidades puede desencadenarla y, en otros casos, puede estar vinculada a cambios en la cantidad de neurotransmisores en la parte del cerebro donde se gestionan las emociones.
Independientemente de las causas, no hay que descartar los síntomas y dar por sentado que desaparecerán por sí solos. Es importante que hablen con su médico sobre lo que está ocurriendo para que pueda administrarles el tratamiento adecuado. Éste puede consistir en biorretroalimentación, ejercicio, terapia de activación conductual, terapia cognitivo-conductual o medicación.