La OSHA ha sancionado a una refinería de petróleo y a un contratista industrial con $106.080 en multas después de que un trabajador en un espacio confinado perdiera el suministro de aire y muriera asfixiado. Es posible que los trabajadores de Texas quieran saber en qué consistió la negligencia de ambas partes.
Según los informes, la refinería de petróleo de Alabama no pudo evaluar todos los peligros en el espacio confinado y no documentó todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores en dichos espacios. Tampoco realizó evaluaciones periódicas del contratista industrial para asegurarse de que éste cumplía las obligaciones establecidas por la norma de gestión de la seguridad de los procesos.
En cuanto al contratista industrial, no tomó medidas para garantizar que los trabajadores que se encontraban fuera del espacio confinado pudieran participar en las tareas de rescate de los trabajadores que se encontraban dentro. La OSHA también citó al contratista por no proporcionar equipos de iluminación adecuados y por permitir que los miembros del equipo de rescate realizaran otras tareas, lo que les impedía responder a las emergencias.
Las dos partes disponen de 15 días hábiles para responder a la decisión de la OSHA. Deben hacerlo acordando el pago de la sanción, celebrando una conferencia informal con el director de la OSHA de Birmingham o impugnando las conclusiones de la OSHA ante la Comisión de Revisión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En un caso así, la familia del trabajador fallecido puede presentar una demanda por homicidio culposo. En los casos en que los trabajadores resultan heridos, pueden presentar una demanda por prestaciones de compensación a los trabajadores y recibir el reembolso de los gastos médicos y parte de los ingresos perdidos. A diferencia de lo que ocurre con las reclamaciones por lesiones personales, no es necesario demostrar la negligencia de nadie para tener derecho a la indemnización por accidente laboral. Sin embargo, los trabajadores pueden enfrentarse a la oposición de su empresa, por lo que las víctimas pueden desear contratar a un abogado.